Guides

EX45

Pistas de Marruecos volumen 11 (Español)

El djebel Sagho


couverture-espagnol-relief
Espagnol
36,00 €
Fichiers GPX du tome 11
Fichiers RTE du tome 11 (pour OZI)

Spécifications

El djebel Sagho
Jacques GANDINI, Hoceine AHALFI
9782864106715
2022-07-10
Volumen de 140 páginas, formato 15 x 21 cm. 200 fotografías en color. Cubierta laminada en color.
RECIÉN PUBLICADO
 
anglaisLos "Jacques Gandini Roadbooks" son versiones más ligeras de los "Guídes 4x4 J. Gandini" (sin los recuadros históricos o etnográficos presentes en la edición francesa): se incluyen todas las rutas, todos los waypoints y sus comentarios. Con abundantes ilustraciones, están impresos en papel resistente de 170 g/m2 y encuadernados con una espiral metálica para un mejor manejo en el camino. Se publican en 4 idiomas: español, inglés, alemán e italiano.
Jacques Gandini y Hoceine Ahalfi han explorado en detalle el jebel Sagho, esta magnífica región salvaje del sur de Marruecos, con sus impresionantes paisajes, situada al este de Ouarzazate y al sur del valle del Dades, y han elaborado 59 itinerarios con un total de 2.500 kilómetros y 1.100 waypoints.

 

Descripción

El jebel Sagho es la prolongación oriental del Anti-Atlas, una montaña volcánica con mamelones graníticos, órganos basálticos, caos de pizarra negra, arenisca rosa... a las puertas del Sahara. Hasta donde alcanza la vista, grandes espacios salvajes y áridos. Una tierra desolada hecha para el solitario DPM. Y durante mil kilómetros a la redonda, el silencio es el único compañero. Plenitud absoluta y ganas de salir a la pista. De las extensiones planas a las colinas onduladas, de los relieves pronunciados a los cañones escarpados: naturaleza pura y original. El carácter es fuerte, rústico, pero el corazón es blando. Los colores son suaves y delicados. Ocre, rosa, marrón, violeta, la carta de colores se extiende en una gradación de pasteles brillantes, a veces acompañados de un calor abrumador. Eldorado en el corazón del desierto, raros son los oasis; modestas manchas verdes en lo infinitamente grande, son los recordatorios de que estamos en suelo africano.

El encanto salvaje del Sagho se debe a su excepcional geología: altos acantilados y picos escarpados, escarpes tabulares y profundos cañones por los que circulan caravanas de camellos y mulas. Al llegar a estas inmensas mesetas, el horizonte lunar es tan vasto que dan ganas de ir a todas partes a la vez para ver si realmente es tan bello en otros lugares.

El Sagho también sorprende por la riqueza de sus luces: límpidas como las del cercano Sáhara, o a veces en medio tono, como en el vecino valle del Dades. El Sagho es también el Marruecos de los últimos nómadas bereberes, descendientes de los antiguos señores Aït Atta. En otoño, tras dejar las nieves del Alto Atlas, instalan sus tiendas de lana oscura en las laderas del jebel hasta la primavera. No saben leer ni escribir, pero están seguros de su camino a través de las montañas del Atlas y el desierto marroquí. En el Sagho, han construido casas de piedra sin cocer, han cavado pozos, han plantado almendros, han cultivado trigo, cebada y diversas hortalizas. Otros construyeron rebaños de cabras y ovejas, y caravanas de camellos. Hoy en día la mayoría son sedentarios, seminómadas o nómadas...

intérieur relief espagnol
 
Image
Extrem'Sud
Restons en contact …
Image
facebook
News Letter

Restons en contact

Restez informé : abonnez-vous à La Lettre d'Extrem'Sud

Nous utilisons des cookies

Nous utilisons des cookies sur notre site web. Certains d’entre eux sont essentiels au fonctionnement du site et d’autres nous aident à améliorer ce site et l’expérience utilisateur (cookies traceurs). Vous pouvez décider vous-même si vous autorisez ou non ces cookies. Merci de noter que, si vous les rejetez, vous risquez de ne pas pouvoir utiliser l’ensemble des fonctionnalités du site.